“Para ser felices necesitamos tener salud, por eso, es fundamental cuidarnos para sentirnos bien, logrando armonía entre cuerpo, mente y alimentación”
Relevante influencer, respetada blogguera, seguida por miles de personas que encuentran en su blog, INSPIRAFIT, consejos sobre fitness, bienestar, alimentación y vida saludable, y sobre todo, la inspiración para alcanzar la felicidad en el momento presente.
Se inició en el deporte siendo una niña, actividad que siempre combinó con sus estudios. Su mente brillante le permitió estudiar Ingeniería de caminos y conseguir una gran posición dentro del mundo de la empresa. Mientras, seguía impartiendo clases de deporte y formándose en distintas disciplinas deportivas.
Su inquietud por compartir su pasión por el deporte y ayudar a los demás a tener una vida mejor, le llevó a tomar la decisión de su vida, lanzarse al vacío y dedicarse en cuerpo y alma a su proyecto deportivo.
La ingeniería y el deporte…Paula, ¿Tú crees que es recomendable tener un plan “B” que respalde nuestro proyecto de vida personal o laboral?
Uff, la pregunta es muy buena, muy interesante y nunca me la habían hecho. La verdad es que es curioso…Es un concepto que traemos muy antiguo, el que si tenemos una licenciatura nos va a ir muy bien en la vida, más que si apostamos por algo diferente, no tan asociado al éxito como una ingeniería.
Yo, di el salto una vez que vi que lo podía dar.
Ese lastre, nos puede hacer daño al hacer una cosa que nos asegure el salario en lugar de lo que nos gusta.
Hay que tener los pies en la tierra pero luchar por los sueños.
Según hemos leído en tu página web, llegó un punto que no podías abarcar todo lo que te gustaba. ¿Cómo definirías esa sensación de estar al límite y tener que escoger?
Pues esa sensación de estar al límite y tener que escoger te llega un poco cuando ya ver que no llegas a todo, que estás intentando mantener un trabajo, y a la vez dar clases, a la vez asistir a eventos, a la vez atender la parte personal, la parte familiar…
Es un punto en el que para mí fue ponerme al borde del precipicio y decidir si salto o no salto.
A mi normalmente me cuesta mucho tomar decisiones cuando hay que escoger entre lo que me dice el corazón o la cabeza, pero en este caso el corazón y la cabeza estaban alineados.
La decisión dentro de mí ya estaba tomada, fue más un tiempo que me tomé para explicárselo a la gente, explicárselo a mi familia, a mis compañeros de trabajo… Un tiempo para encontrar su apoyo el cuál sí encontré gracias a dios.
¡Pero yo, ya me había tirado!
Esta experiencia te ha servido para más retos en tu vida?
Estoy segura que esta experiencia me va a servir para más retos en mi vida y de hecho, estoy segura que gracias a otras experiencias que tuve en mi vida se planteó esta. Toda experiencia te da una lección, y salga algo positivo o no, siempre te llevas un aprendizaje que te puede servir para la siguiente.
Y creo también que de esta experiencia, todavía no sé lo que tengo que sacar, pero algo muy bueno sacaré. ESTOY SEGURA!
Tu sonrisa se contagia, tu alegría se transmite y despierta la nuestra ¿Cómo te llega a ti la inspiración?
¡Muchas gracias! La verdad es que para mí la alegría es algo fundamental en la vida. Creo también que es algo que hay que obligarse, que hay que sacarlo.
Es más fácil meternos en la rueda negativa. A mí también me pasa, ¡Por supuesto!
Pero sé que cuando estás ahí, es un estado mental del cual puedo salir. Que nunca nada es tan negro y que siempre hay un atisbo de luz al que agarrarnos y poner alegría.
Cuando trato de compartir cosas en mis redes sociales, y de mostrar mis vídeos haciendo ejercicio, pienso que si yo no demuestro que esto a mí me hace feliz, que esto me alegra, cómo voy a conseguir que lo hagan los demás, ¿No?
Entonces éste es mi espíritu y mi lema.
¿Pero no he respondido de dónde saco la inspiración, verdad?
La verdad es que no miro mucho que hacen otras personas. Primero porque no tengo mucho tiempo y segundo porque creo que lo mejor que tiene uno de sí mismo y aquello con lo que puede llegar a los demás, lo tiene dentro. Entonces la inspiración hay que intentar buscarla siempre en uno mismo.
Dicen que no hay nada más peligroso que el miedo y que sólo los que son capaces de gestionarlo son los que disfrutan de la verdadera libertad, ¿Pero que es la libertad?
Desde luego, el miedo nos paraliza. El miedo no trae más que frenos, consecuencias negativas a cosas que podrías alcanzar y no haces por esa parálisis.
¿La libertad, es sinónimo de no tener miedo? Puede ser, pero ese miedo lo enlazaría quizás a ser uno mismo.
La libertad, es respetarse a uno mismo, es quererse y ser capaz de decir las cosas respetando siempre que tu libertad empieza donde termina la del otro.
Para mi ser libre, es ser y actuar lo más coherente contigo mismo. Es decir, que tus pensamientos, tus emociones y tu conducta, estén lo más alineados posible. Que no haya disonancia entre lo que pienso y lo que digo, entre lo que siento y lo que hago. Cuando todo está en consonancia, respetando siempre a los demás, creo que uno es capaz de ser LIBRE.
¿Crees que sigue vigente el tópico de que hay deportes en función del sexo: ballet, futbol, fitness, etc.?
Bueno, en esto de los tópicos yo soy muy positiva. A lo mejor yo veo el mundo un poco de color de rosa, pero la verdad es que creo que cada vez hay menos tópico, que la mujer y el deporte es algo que está súper implantado en la sociedad.
A lo mejor ha costado un tiempo que se entendiera que igual que el hombre se iba a jugar su partido de futbol, la mujer se iba al gimnasio o al futbol también… O lo que sea.
Para mi luchar, es no hacerles caso. Cada uno hace lo que quiere y en este mundo tenemos esa libertad.
Pero bueno, puede que todavía haya que seguir luchando por ello.
Creo que la mejor manera es haciendo deporte y no haciendo caso a esos tópicos.
Existe el tópico de que los deportista son menos cultos, pero curiosamente no se suele hacer la relación a la inversa, que un gran porcentaje de los menos cultos debería de ser deportistas. ¿Cómo llevas que algunas personas sigan defendiendo ciertas incongruencias sin ser capaces de darse cuenta?
¿El tópico de que los deportistas son menos cultos?
Pues sí, yo misma lo he experimentado alguna vez, el hecho de que en algún trabajo, en alguna ocasión, que la gente no sabe que además de ser deportista, soy ingeniero…
No hace falta ser ingeniero, la inquietud, la cultura, la lleva cada persona dentro. Puede ser el licenciado con más masters del planeta y ser un inculto emocional y puedes ser una persona con menos títulos y ser una persona inquieta y curiosa que se preocupa por la sociedad, por la cultura, por la política y por lo que está pasando en el mundo. La inteligencia se demuestra día a día,en tu actitud y en tus acciones.
Los romanos ya decían mens sana in corpore sano ¿Que nos recomendarías para tenerla mente y el cuerpo sano?
Pues sí, la verdad es que los romanos eran muy listos.
Mucho tiempo atrás ya se dieron cuenta que no vale sólo más ejercicio, no vale solo la parte emocional y más intelectual, si no que para estar en equilibrio se necesita una combinación de las dos cosas.
No podemos terminar de encontrarnos bien, si nuestro cuerpo y nuestra mente no están bien, no tenemos salud…Para mí, son dos cosas que hay que cuidar casi por igual.
Al igual que hago ejercicio y tengo equilibrio en mis entrenamientos (Correr, fuerza, estiramientos) cuidando mi cuerpo, trato también de cuidar mi mente con momentos de tranquilidad. Esto es lo que creo que más necesitamos en la sociedad actual, con incluso talleres, terapia o cursos más de la parte puramente emocional aplicada a la sociedad en la que vivimos. Y si creo que es muy importante cuidarnos en las dos direcciones para encontrarnos bien.
En tu libro “10 semanas para sentirte 10” das una serie de ideas para lograr ser feliz, los más cínicos del lugar recomendarían Prozac. Nosotros creemos que la mejor opción es la que das en tu libro, ¿Pero qué argumentos podríamos darles?
¡Exactamente! El deporte es el mejor antidepresivo que hay. Y con esto no me meto en casos de personas que tienen una enfermedad y que necesitan un médico.
Pero si creo que muchos de los males que hay hoy en día como la depresión, la ansiedad… Se curarían cuidando un poquito tu día a día: Haciendo deporte más a menudo, con la cual cosa te vas a sentir más fuerte, con más autoestima y con menos estrés.
También dedicando tiempo a escuchar nuestra voz interior aunque sea 5 minutos al día, haciendo unas respiraciones y también calmar la velocidad de nuestros pensamientos. Incluso hacerme un regalo a mí misma como por ejemplo un baño, dar un paseo con una actitud contemplativa…
Estas serían las cosas que recomendaría antes de tener que acudir a la medicina.
La alimentación también creo que puede ayudar mucho. El desorden en la alimentación nos afecta mucho física y emocionalmente.
Des de hace ya algún tiempo formas parte de la comunidad fitness “Nike Training Club” ¿Qué hace un Master Trainer?
Nike Training Club nace como un club de training de Nike que se representan por una aplicación gratuita en la que quieren poner a disposición de cualquier persona un montón de entrenamientos para distintos niveles, distintos objetivos y que sea asequible a cualquier persona.
Como representantes físicos, estuve yo con Óscar Peiró , el cual ahora ya no está y actualmente con Sara Carmona.
Para mi ser entrenadora de Nike ha supuesto sobretodo algo muy bonito. Empecé en Nike antes de tener el blog y este hecho me dio la oportunidad de entrar en este mundo de los influencer. Yo siempre he preferido ser entrenadora que ser puramente influencer.
A mí Nike me ha apasionado des de pequeñita y me ha dado la oportunidad de hacer eventos increíbles, de subir a escenarios y hacer feliz a mucha gente a través del deporte y un montón de experiencias que creo que nunca olvidaré.
Recientemente has empezado un nuevo proyecto con Nike, BOX BARCELONA. ¿Nos puedes explicar un poco en qué consiste?
El proyecto del BOX, es un proyecto muy bonito en el cual yo doy un paso más dentro de Nike y entro a formar parte des de dentro como consultora de ellos.
Se basa en la Barceloneta, y está pensado para potenciar el talento en general en Barcelona.
Es un espacio abierto a cualquier persona que se ha “member”. Se ofrece allí una amplia carta de servicios de training con gente que yo estoy ayudando a seleccionar y a coordinar… A crear una agenda que tenga todo tipo de actividades: Desde boxing para mujeres, Pilates Sup, entrenamiento de fuerza de alta intensidad, y otra de más baja intensidad con yoga y estiramientos y también con música en directo.
Se trata de buscar un espacio que represente el deporte y donde puedan surgir un montón de ideas, de colaboraciones, coworking entre nosotros…
Por otra parte están representados muchos artistas de Barcelona que han puesto en ese espacio físico algunas de sus obras.
El espacio te acoge para que puedas ir allí a estudiar, a trabajar un rato, conectarte a internet, dejar tus cosas en una taquilla para irte a correr, apuntarte a una de las clases…
Es un proyecto diferente, innovador y en el cual me siento muy orgullosa de participar.
Antes estaba muy sola dentro del mundo de Nike Training Club, y ahora somos una gran familia.
Vemos que no paras quieta, ¿Cómo sacas tiempo para ti? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Esa es ahora una de las claves en mi vida: Conseguir tiempo para mí.
La verdad es que me siento muy afortunada. Jamás en la vida hubiera imaginado que a día de hoy habría escrito un libro, estaría participando en un programa súper bonito de televisión, participando en un proyecto como BOX BARCELONA…Un montón de cosas que jamás hubiera imaginado que llegarían, pero al mismo tiempo cada vez me cuesta sacar más tiempo para mí, para mi familia, para mis amigos, algo que para mí es muy importante.
Entonces hay que ser muy disciplinado, conseguir tener muy claro la diferencia entre lo urgente y lo importante, saber renunciar a cosas porque a todo no eres capaz de llegar…
Para mí la clave ahora mismo está más que llegar a todo, es conseguir disfrutarlo. Seguramente estos años de mi vida los recordaré como los más bonitos.
Que otros retos futuros te gustaría conseguir?
Retos…Siempre me ha gustado tener mi propio espacio físico donde implantar mi método, que tampoco es en sí un método. Es decir tener un espacio dónde se reúnan esa parte más física, nutricional, entrenamiento, alimentación y también la parte más emocional y espiritual.
Este es uno de mis sueños. Por otro lado siempre me ha gustado el mundo de la televisión, y ahora empiezo en ese nuevo reto…A ver qué tal en esa nueva andadura…
Eso es en el aspecto profesional, pero en la parte física y de retos deportivos, he pasado ahora hace poco por mi primera maratón, ¡Pero al final hice 3 en un año!
Ahora me apetece un reto que no sea tan cuantificable, sino más interno.
Por ejemplo, ser capaz de cortar un poco e irme a la India a practicar yoga y a aprender allí con la gente más auténtica y creo que ahora mismo ese sería uno de mis objetivos.
El crecimiento de tus seguidores ha sido una locura ¿Te lo esperabas?
Nunca me hubiera esperado el crecimiento que he tenido. Sí que es verdad que ha crecido mucho pero he tenido la suerte de que todo ha venido a poco a poco y construyendo sin grandes “BOOM’S”.
Eso te ayuda mucho a ir entendiendo cada paso en el camino.
Esto te abre muchas puertas, pero tengo muy claro que lo importante en la vida no es el número de seguidores sino lo que tú vales como persona y como profesional. Y me gusta, que creo que más que un “Número de seguidores” se me sigue viendo (Espero) como a alguien que hace bien lo que hace. Por lo menos eso es lo que me gustaría sentir y por lo que lucho cada día.
Si tuvieras que definir tu experiencia en el mundo del fitness y la vida saludable en una frase ¿Cuál sería?
“Cuando pones el corazón en algo, el resultado sólo puede ser algo bueno. Y lo que es más importante, te hará feliz”.
Justo esta frase es una de las que más me define.
El amor y poner la pasión en aquello que haces es la clave para que al final las cosas sucedan. Y creo sobretodo que vivimos en un mundo en el que la bondad puede mover montañas todavía.
Blog categories
No featrued products