Entrevista a Manuel Alcántara

Entrevista a Manuel Alcántara

Hoy tenemos con nosotros a Manuel Alcántara, triatleta y amante de la buena alimentación, con un pié en la península y otro en las islas afortunadas.

 ¿Manuel, eres de Cádiz, pero que relación tienes con las Islas?

Hola buenas, pues en 2015 estuve de vacaciones por primera vez y evidentemente quedé enamorado de la isla, por muchas cosas, pero sobre todo por lo que nos atrae a los triatletas, Lanzarote es un icono a nivel mundial y mas con uno de los Ironman mas duro y un lugar perfecto para practicar triatlón y con un clima bueno durante todo el año donde muchísimos triatletas, ciclistas o corredores vienen a prepararse durante todo el año como por ejemplo: Ivan RañaChema Martínez, etc

Dos años después, es decir este verano, decido irme después de la muerte de mi abuela que era como una madre, tras quedarme parado y mi novia querer dejar la relación, necesito un cambio de aires y me voy a la aventura y vivir un tiempo allí para disfrutar de la encantadora isla. Junio, Julio y Agosto fue duro!

He estado trabajando en el Hotel mas grande de Lanzarote y en mis ratos libre he intentado con mucho sacrificio poder disfrutar de la isla entrenando, he nadado en esas aguas de lo mas parecido al caribe, donde el agua es completamente transparente y nadas con peces de colores alrededor tuyo, es una auténtica pasada, he montado en bici por esas montañas increíbles con la dureza del viento infernal de Lanzarote y cuestas con desnivel y la carrera a pie de igual manera, te pone mas fuerte que el vinagre.

 

Cuéntanos como empezó tu afición por el deporte, lo tuyo fue amor a primera vista o comenzaste probando otras disciplinas.

Yo antes de practicar triatlón tan solo corría un poquito de manera muy esporádica. Pero un día un gran amigo mío, a dos semanas del triatlón sprint de mi pueblo villa de Rota, decide conseguirme un dorsal para hacer la prueba sin yo antes haber tenido bici de ciclismo ni haber nadado. Compré una vieja colnago y junto al nado me puse manos a la obra, desde entonces no hago otra cosa que hacer triatlones, quedé enamorado de esa bonita experiencia y desde entonces no paro, cada día mas y mejor.

 

Como te preparas las carreras, tienes una metodología de entreno, de alimentación, algún detalle que cuides más que otro.

Sí por supuesto, empecemos por entrenos:

Si práctico distancia corta es evidente que los volúmenes de entrenos son mas bajo y meto mas cantidad de entrenos de calidad y series y si las pruebas son mas largas pues todo lo contrario, meter entrenos de mas volúmenes y menos intensidad, pero vamos siempre combino los dos tipos de entrenos.

Para practicar triatlón sprint que es la distancia que mas suelo hacer: 750m nado, 20km bici, 5km run suelo entrenar mas o menos así:

Nado 3 días a la semana entre 1500m-2000m cada sesión

Monto en bici 2-3 días entre 40-50km cada sesión

Carrera a pie 3 días entre 7-10km cada sesión

En cuanto a la alimentación en mi caso es lo mas importante puesto que mis 2 primero años de triatlón fueron un infierno de lesiones y dolores que no se me quitaron ni yendo a un rehabilitador de jugadores de primera división.

Para mi la solución vino gracias a un cambio radical de alimentación del cual baje de 70kg a 60kg comiendo lo mas sano que os podáis imaginar. Un día de estos hago un post en concreto de mi cambio de vida gracias a la alimentación.

Durante la carrera hay barreras, tanto mentales como físicas, que hemos de superar, ¿cual es tu sistema para seguir y superar las dudas o bajones que a veces entran?

Pues como en todos los deportes hay días que no vamos igual de cómodos ni fuertes y en mi caso soy consciente y me lo tomo como algo natural que debe de pasar, debemos saber que siempre no todo sale como queremos y eso forma parte del deporte, cuando necesito motivación siempre pienso en la gente que quiero y apoya y me da fuerzas para seguir cuando mas lo necesito.

 

Para correr solo hace falta unas bambas o recomiendas que antes de lanzarnos consultemos con un especialista para asegurarse que no rompanos nada intentando tener una mejor salud.

Para correr, partiendo de que no padezcamos ninguna enfermedad ni mal que nos impida correr, podemos hacernos un chequeo en el médico e incluso una prueba de esfuerzo para ver que tal estamos de salud. Podemos empezar poco a poco y de manera ordenada, nada de coger unas zapatillas y querer hacer en los primeros días unas burradas de km que solo nos va hacer daño o querer hacer una maratón a tus 3 meses de haber empezado este deporte.

Lo importante es asesorarse bien con unas zapatillas correspondientes y incluso si necesitas un estudio biomecánico del pie para corregir y poner plantillas. A partir de ahí todo es empezar suave y poco a poco, pero siempre de manera madura y todo en orden. Está de moda empezar a correr y a los tres días querer hacer una maratón.

Todos asumimos que el deporte ayuda a tener mejor salud, sin entrar en el nivel de profesionales, ¿cual sería un ejercicio adecuado para una persona que lleva vida de oficina?, ¿que recomendarías?

Sin andarnos con rodeos para una persona normal y trabajadora al menos aconsejo que descanse bien y coma bien puesto que es mas importante alimentarse y nutrirse bien que el ejercicio en si, pero  que al menos dedique mínimo 2-3 días a la semana a cualquier actividad deportiva para mantener un estado de salud estable ya sean un rato en el gimnasio, pasear, running o alguna actividad que te mantenga activo y con la que se disfrute ya que el ejercicio te desconecta mentalmente de la rutina y estrés lo cual nos da un puntito mas de felicidad y salud.

La alimentación es la base sobre la cual se alimenta el cuerpo, crees que hay algún patrón a seguir o no hay dietas mágicas sino sentido común.

La alimentación es el todo para todo!

Una buena alimentación es vital para todo y para mi es lo mas importante que hago por encima de descansar por encima del entreno y todo.

El problema es que la gente tiene muy pocos conocimientos sobre nutrición y no saben diferenciar lo bueno de lo malo, es mas incluso algunas cosas que comen que se creen que son buenas, son todo lo contrario por mucha falta de conocimiento y por la educación y mitos que siempre han ido escuchando.

Yo como dije antes, no podía hacer triatlón por muchos dolores y lesiones y lo único que me hizo poder volver a competir y hacer tri fue un cambio de vida a nivel alimenticio con el cual he conseguido una salud increíble y unos resultados deportivos impresionantes quedando siempre en top en las pruebas. Somos lo que comemos.

Dejemos a un lado los refrescos super azucarados, los dulces, snack, abuso de pan y lácteos, harinas refinadas y productos procesados y bajo en nutrientes y altos en calorías y partiendo de ahí y muchas otras cosas básicos que no voy a nombrar entonces podríamos decir que se come medio normal, no hay dietas mágicas sino alimentos sanos que aportan nutrientes o comida basura que solo aporta calorías, cuando aprendes a comer no haces dietas, simplemente sabes escoger los mejores alimentos y preparas comidas.

Hay mucha diferencia entre nutrientes y calorías, cosa que la gente parece que no entiende.

Por tu profesión habrás visto situaciones difíciles, tu experiencia como deportista al gestionar el esfuerzo y el sacrificio, te ha ayudado en tu vida profesional.

Por supuesto, cuando eres currante y tienes que sacrificarte y buscar huecos para poder entrenar aún estando cansado, sigues adelante y es lo que te hace ser un héroe realmente.

Los héroes somos los que aún cansados de currar, con esfuerzo y sacrificio conseguimos nuestros objetivos y es lo que nos hace grande.

Esa es la diferencia entre una persona que dice que no tiempo y la otra que los busca con sacrificio y consigue sus retos.

Todo esto te hace fuerte en tu día a día y en la vida en general.

 

Cuales son tus próximos retos, ¿algún objetivo que quieras cumplir este año?

Tengo muchos retos por cumplir ya que al ser triatleta le doy a todo es decir, compito en carreras cortas y medias, travesías a nado, duatlones, triatlones, carreras de ciclismo, trail, todas en conjunto y por separado y conforme pasen los años iré metiendo larga distancia, de momento chispa.

A largo plazo tengo objetivos como hacer Ironman, ultra trail, maratones y muchas pruebas de fondo de todo tipo.

Ahora mismo me centro en la distancia sprint y carreras explosivas puesto que es mi punto fuerte a mis 26 años.

El 14 de octubre compito en una travesía a nado de 2,5km.

Este 28 de octubre compito en triatlón olímpico de Sevilla 1500m a nado, 40km bici y 10km corriendo, será mi primer triatlón olímpico.

En general me voy apuntando a todo tipo de pruebas que van saliendo en el calendario por la zona y alrededores, incluso viajar por España o incluso extranjero.

 

Como padre de mellizos, me interesa conocer cómo ves el deporte base, y si habría algo que se podría mejorar para evitar el sedentarismo en la juventud.

Hay mucho sedentarismo en la juventud pero lo mas preocupante es la mala nutrición que llevan los niños desde pequeños, el problema real esta en la nutrición tan mala que tienen los niños hoy en día y el problema tan grande con tasas de obesidad en niños.

En cuanto al deporte base si que es verdad que los niños han cambiado mucho la pelota en la plazoleta o jugar al pilla pilla por los videojuegos y tecnologías.

Si consiguiéramos que los nenes jugaran mas en la calle y se nutrieran mejor no habría ningún problema y menos tasas de enfermedades y problemas de obesidad infantil.

 

Por último, cuéntanos tu experiencia con Ivan Raña, campeón del mundo de triatlón. ¿Qué te pasó?

Bueno empecemos por el principio: El lunes 14 Agosto envié mi bicicleta por correos para la península para tenerla a tiempo cuando llegue a Rota para competir en el tri de mi pueblo.

Por lo tanto si quería apuntarme tenía que alquilar una bici(estaba dispuesto) sobre todo porque coincidía mi día libre con el día de la prueba que era Sábado. Veo en instagram que Ivan Raña publica que va a competir en el triatlón y yo como friki que soy me da por escribirle pidiéndole ayuda sabiendo que no me respondería y sin imaginármelo me responde super rápido (que clase) y me pasa número de la organización. 

Cuando llamo el organizador me trata súper bien, me invita a la prueba y junto a el los chicos de Mas Deporte me dejan una preciosa Argon Galium con grupo electrónico di2, que pasada. 

Me lo pusieron todo por delante con la máxima amabilidad y predisposición, increíble sois chicos, el deporte necesita mas gente como vosotros. Nada más ver llegar a Raña ya tenía yo preparado mi iphone para echarme una foto jaja.  Hicimos todos los participantes 1 min silencio por las víctima de Barcelona. 

En cuanto a la prueba; La natación me encontré cómodo y disfrute aunque los ritmos no son a los que tengo que estar pero bueno ya llegarán, transición rápida y larga por alfombra roja.  Sector de bici durísimo madre mía como sufrí, vientos de 48km/h y un montón de cuestónes y donde vi a Chema Martínez corriendo y le grite vente a Cádiz a comer tortillas de camarones, que risa le dio.

Publicat el 09-09-2017 per Jose Salgado Entrevistas 0 5096

Dejar un comentarioLeave a Reply

Últimos comentarios

Blog search

Related articles

Prev
Next